INICIATIVAS AGROECOLÓGICAS FAMILIARES INTEGRALES, IAFIS.
Las IAFIs es una propuesta con la cual el Frente de Defensa de la Amazonía (FDA) apuesta por la agroecología y la Soberanía Alimentaria, desde un enfoque de derechos.
Antecedentes.
Esta propuesta tiene su origen en 2015 (aunque sus raíces más lejanas se trasladan hasta finales del siglo pasado) a partir de una alianza que se concretó para implementar experiencias de recuperación de suelos degradados a través de la siembra de inga edulis (guaba bejuco). En esta iniciativa intervinieron, la Unidad Educativa Juan Jiménez (institución implementadora), Rainforest Saver (aportó con recursos) y el FDA que administró los fondos y coordinó la intervención hacia algunas comunidades de base de la organización.
Sin embargo, en el año 2019 los dirigentes de la mayoría de organizaciones de base propusieron que el Frente abra una línea de trabajo para generar e impulsar iniciativas agroproductivas que mejoren la economía de las familias del sector rural. Así lo resolvió el consejo ampliado celebrado en Santa Clara, provincia de Pastaza, en diciembre de ese año. En los primeros meses de 2020 se realizaron reuniones con algunos dirigentes con el fin de intercambiar ideas para dar forma a la resolución de las bases, y en eso llegó el confinamiento por la pandemia de la Covid-19.
Con las ideas generadas en las reuniones en esas reuniones, durante el confinamiento el equipo técnico del FDA elaboró el marco teórico y conceptual, dando origen, así, a las IAFIs, Iniciativas Agroecológicas Familiares Integrales, cuyo eje impulsor es la Soberanía Alimentaria desde la perspectiva de derechos.
Sin duda, el contexto de la pandemia fue un elemento relevante para el surgimiento de esta propuesta con la cual el Frente abrió una nueva línea de intervención que fue aprobada por el consejo ejecutivo en agosto de 2020. Desde entonces, de manera inmediata se empezó a ejecutar algunas experiencias como procesos pilotos.